Teoría cuántica de la gravitación
Interesante charla de Renate Loll sobre el origen cuántico de la gravedad (y del espacio y el tiempo, nada menos), en el vídeo del enlace siguiente:
El futuro se aproxima paso a paso…
Se consigue amplificar el estado cuántico de un fotón evitando la distorsión
Puede verse también en ESTÁTE UN RATO
La mejora de la criptografía cuántica parece ser uno de las primeras aplicaciones de este logro.
Teleportación cuántica
Nota: post en proceso de edición.
El qubit.
Un cubit o qubit (del inglés quantum bit, bit cuántico en castellano) es un sistema cuántico con dos estados propios, lo que significa que una operación de medida de un observable del sistema obtiene solamente uno de dos valores, ( y
, por ejemplo). Ejemplos típicos se tienen en el caso de un fotón y su estado de polarización, o también en el de un electrón y su estado de espín.
A diferencia de lo que ocurre con un sistema clásico capaz de adoptar dos estados (una moneda, con sus “estados” de cara y cruz, por ejemplo) antes de la operación de medida el sistema cuántico está en lo que se llama una superposición de estados, lo cual se representa en este caso como un vector de módulo unidad en un espacio vectorial complejo de dos dimensiones. La expresión matemática, en notación de Dirac, es
El qubit es la unidad mínima y por lo tanto constitutiva de la teoría de la información cuántica. La cantidad de información contenida en un qubit, y, en particular, la forma en que esta información puede ser manipulada, es fundamental y cualitativamente diferente de un bit clásico. Hay operaciones lógicas, por ejemplo, que son posibles en un qubit y no en un bit. A diferencia del bit clásico, que solamente adopta los estados y
, el qubit puede adoptar los estados
,
y también la superposición de estos.
La figura siguiente presenta la representación gráfica de un qubit en forma de esfera de Bloch: aparte de los estados son posibles estados generales de tipo
.
Proyecto para teletransporte cuántico vía satélite
El proyecto persigue el teletransporte cuántico (un fotón de dos entrelazados) vía satélite entre Pekín y Viena.
Interacción entre átomos y fotones
Se recomienda el enlace sobre la interacción entre átomos y fotones.
Orbitales atómicos. Concepto.
Este vídeo presenta con claridad el concepto de orbital atómico:
QHSO pre-class videos.
Los dos vídeos siguientes de Steve Spicklemire (preparación para la clase) aportan información valiosa relativa al tratamiento del oscilador armónico cuántico simple.
Lesson 9: QSHO, Operator Method, part 1
Lesson 10: QSHO Part 2
Estados estacionarios (2) Orbitales
Dos interesantes vídeos de Vestibulandia ilustran muy bien la relación entre los estados estacionarios y los orbitales atómicos.
-
Archivos
- diciembre 2012 (11)
- marzo 2009 (2)
- enero 2009 (1)
- septiembre 2008 (1)
- marzo 2008 (2)
-
Categorías
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS